Av. de Andalucía, 106, Local 3, 29740 Torre del Mar, Málaga

¿Puede causar efectos adversos estos tipos de técnicas? ?

No existen efectos adversos pero se debe señalar que después del blanqueamiento dental suele aparecer sensibilidad dental, la cual dura normalmente 72 horas. Durante esos primeros días se recomienda tener mucho cuidado con la higiene oral y seguir una dieta sin alimentos que coloreen los dientes y sin tomar café ni té. Además, tampoco se debe fumar. Por otro lado, el tratamiento de blanqueamiento dental no está recomendado para niños menores de quince años, ni para mujeres embarazadas, ni para pacientes con enfermedades periodontales o caries sin tratar, ni para los alérgicos a los componentes de la fórmula, ni para aquellos que padezcan retracción gingival.

¿Son seguros los tratamientos de blanqueamiento en clínicas? ?

En principio se puede asegurar que los métodos de blanqueamiento realizados en clínicas son más rápidos y seguros que aquellos que puedan realizarse en casa con productos menos profesionales. Esto se debe a que los odontólogos utilizan unas concentraciones mayores de peróxido de hidrógeno, sin superar en ningún caso la concentración del 6% que estipula la legislación, y aplican luces a través de lámparas especiales. Además, dirigen y supervisan en todo momento el proceso.

¿El blanqueamiento de dientes daña el esmalte? ?

El blanqueamiento dental realizado en una clínica no daña el esmalte, sino que lo mantiene intacto si es realizado por un profesional de manera adecuada. La sensibilidad dental que aparece tras realizar el tratamiento de blanqueamiento es reversible y el proceso ni es abrasivo ni afecta a la estructura de los dientes.

¿Cuánto se tarda en hacer un blanqueamiento dental? ?

Los tiempos que lleva realizar un tratamiento de blanqueamiento dental varían según la técnica utilizada. El blanqueamiento dental con luz led tarda en realizarse entre una y tres sesiones de 45 minutos de duración cada una, mientras que el tratamiento con férulas dura aproximadamente entre dos y tres semanas.

¿Cómo blanquear los dientes de manera segura? ?

La mejor opción para blanquearse los dientes de forma segura y sin dañar el esmalte es hacerlo en una clínica odontológica bajo la supervisión de un profesional. Partiendo de esta base, existen diferentes tipos de blanqueamiento a los que se pueden recurrir dependiendo de la inmediatez con la que queramos los resultados y de nuestra economía, entre otros factores.

¿Qué tratamientos de endodoncia son más comunes? ?

Dependiendo de los conductos que haya que retirar o de la raiz del diente, se pueden distinguir diferentes tipos de endodoncia. Endodoncia unirradicular: Corresponde a los dientes premolares o anteriores con solo una raíz. Endodoncia birradicular: Corresponde a los premolares y molares que cuentan con dos conductos radiculares. Endodoncia multirradicular: Corresponde a los molares que disponen de dos o más raíces.

¿Qué es una endodoncia y en qué consiste? ?

La endodoncia es la extirpación total del nervio del diente, llamado pulpa. Se trata de un procedimiento mediante el cual se limpia el sistema de conductos radiculares, eliminando las bacterias y el tejido necrótico para dejar el conducto aséptico. Esta intervención se realiza sobre piezas dentales que sufren de caries profundas, o que han sufrido traumatismos, abrasión o erosión, los cuales han provocado la inflamación o destrucción de la pulpa. La inflamación de la pulpa suele manifestarse con hinchazón, enrojecimiento y un dolor de intensidad variable y que puede darse frente al calor, frente al frío, al tomar ciertas posturas, al comer o al beber. El tipo de dolor que se sienta será lo que indique al profesional si la endodoncia es justo lo que se necesita para resolver el problema.

¿Qué es la odontología deportiva? ?

Hoy en día, gran parte de la población, tanto niños como adultos, practican habitualmente algún tipo de deporte o actividad física, obteniendo grandes beneficios para la salud y mejor calidad de vida, aunque el lado malo de practicar ciertos deportes, es que pueden ocasionar perjuicios a nuestro organismo en forma de lesiones o traumatismos (estudios desvelan que aproximadamente el 45% de los traumatismos repercuten directa o indirectamente en la boca). Las consecuencias de dichos traumatismos orales varían en dependencia de la dirección, características, fuerza y localización del golpe o impacto.

¿Qué es la odontopediatría? ?

La odontopediatría se encarga del cuidado, mantenimiento y prevención de la salud dental del niño desde su infancia hasta la adolescencia. Cualquier alteración sin tratar en los dientes de leche puede influir después en el desarrollo de las piezas permanentes. Diagnosticar a tiempo y tratar cada caso en función de la edad, determina un correcto desarrollo dento-facial del niño y evitará problemas más graves en la edad adulta.

¿Qué patologías resuelve la ortodoncia? ?

Sólo el odontólogo de confianza está autorizado para indicar un tratamiento con ortodoncia previo estudio de las necesidades del paciente. No obstante, y de manera general, podemos considerar que la ortodoncia corrige los problemas de mordida: la mordida abierta, que puede provocar dificultades en el habla, la masticación y la articulación temporomandibular, los casos de mordida cruzada, cuando alguno o todos los dientes de la parte superior, se quedan por detrás de la parte inferior, así como los casos de submordida y sobremordida. Por otra parte, el tratamiento con ortodoncia también está indicado para resolver los problemas de espacio: dientes separados, con distancia potencialmente capaz de dañar los tejidos blandos y generar bolsas periodontales, dientes apiñados, con potencial infeccioso por su capacidad para la acumulación de placa bacteriana y habitualmente responsables de patologías orales comunes como la caries o la periodontitis.

¿Ocurre algo si pierdo un diente y no lo repongo? ?

La pérdida de un diente trae consigo una serie de secuelas que va a comprometer nuestra masticación, el estado de salud y bienestar de nuestra boca y, por supuesto, la estética de nuestra sonrisa. Si no lo reponemos a tiempo, sufriremos mayor desgaste y sobrecarga en unos dientes que en otros, desplazamiento y separación de dientes, hipersensibilidad y caries, movilidad…

¡Estamos dedicados a brindar a cada uno de nuestros pacientes la sonrisa saludable que se merecen!

Top
Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?